Martes 23 a las 16 horas. El Edificio Sede cerró sus puertas al público pero dentro quedamos trabajadores y trabajadoras reclamando por los derechos vulnerados del personal y de los usuarios del Banco de Previsión Social. Marcamos a las 16 y nos quedamos, siguiendo lo marcado por la Asamblea Nacional Delegada en el marco de diferentes acciones para llevar adelante la lucha.
Nuestra compañera Karina Sosa estuvo al frente de la parte oratoria y expresó una amplia serie de temas que retratan la difícil realidad que transitamos quienes trabajamos en este organismo.
El ajuste de sueldo que una vez más se encuentra por debajo del aumento de las tarifas y el costo de vida, la problemática generada por la arbitrariedad y falta de claridad y garantías en los nuevos reglamentos que están generando cada vez más sumario a trabajadores buscando solamente la penalización. Parece contradictorio que justamente sea el organismo de seguridad social quien vulnere derechos de esta forma.
Hoy nos movilizamos en Montevideo y vamos a seguir haciéndolo en todo el país en defensa y reclamo por:
– Respeto de la negociación colectiva.
– Contra la falta de personal y el desmantelamiento de la carrera administrativa.
– Por concursos y reposición de vacantes.
– Por reglamentos claros, justos y con participación de los trabajadores en su elaboración.
– Por un modelo de gestión que contemple los derechos de trabajadores y usuarios, que se oriente a mejoras en el servicio, la gestión, clima laboral y que no agregue más burocracia a los procesos.
– Contra la prepotencia, la arbitrariedad, discrecionalidad, unilateralidad y el capricho en los cambios de la organización del trabajo que afectan la salud y derechos de trabajadores y usuarios.
Esta acción se implementó como la primera en este año en el Edificio Sede por una realidad que vivimos en todo el país, por la defensa de nuestros derechos, trabajo y los derechos de toda una población, que en el contexto de recortes de todo tipo ven afectada su atención y el acceso a sus derechos.
ATSS sigue en la lucha, los trabajadores nos manifestamos y hacemos escuchar nuestra voz. Es nuestro trabajo, dedicación y compromiso los que mantienen vivo el servicio que brinda el BPS. Defendemos nuestros derechos, nuestro sindicato está presente.