La ATSS está cumpliendo con un Plan de Acción previamente definido por el Consejo Directivo Nacional para llevar adelante el Conflicto declarado por la AND del 26 de Mayo ppdo.
En el marco del referido Plan de Acción se están realizando una serie de medidas de movilización y paralización de actividades sorpresivas, con volanteadas informativas.
Destacamos que estas acciones se desarrollan no por funcionarios aislados, sino por trabajadores organizados entorno a su sindicato y representados por autoridades democráticamente electas, que la Administración pretende desconocer, no solamente negándose a dialogar y negociar, sino también cuando por manifestación de su representantes en ámbitos tales como la DINATRA, sin empacho expresa: “los vamos a recibir uno a uno” demostrando la ausencia del debido reconocimiento a una organización de masas como es la ATSS, con 33 años de historia dentro del Movimiento Sindical.
Queremos dejar en claro que cuando los Trabajadores de la Seguridad Social se movilizan y manifiestan, lo hacen en ejercicio pleno de sus derechos como trabajadores sindicalizados para la concreción de sus reivindicaciones.
Por lo tanto rechazamos enfáticamente todo tipo de expresión y acción tendiente a menospreciar y menoscabar a la Organización Sindical y repudiamos cualquier acción represiva o intimidatoria como ha pretendido consumar la administración mediante la fuerza de choque Republicana o Servicios de Seguridad solicitando cédula a los trabajadores en sus puestos de trabajo.
Es importante que los trabajadores tomemos conciencia del Conflicto, del evidente desconocimiento a la organización sindical y de la negación a formalizar un ámbito genuino y real de negociación para arribar acuerdos por parte del Ejecutivo Nacional y su representación en el Directorio.
Si no hay negociación seguirá la movilización y si no fuera suficiente la movilización para lograr la negociación, habrá ocupación.
- Rechazamos la Rebaja Salarial de la PCM que propone la Administración en informe distribuido en Asamblea.
- Luchamos por el pasaje a contrato de función pública de los compañeros de TELECONSULTAS, CENTRALES TELEFONICAS y AREA DE LA SALUD, hoy trabajadores precarios.
- Reivindicamos la mejora de las condiciones laborales para los compañeros que trabajan en SUB SUELOS
- Reclamamos el cumplimiento del Acuerdo para el Potenciamiento del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras / Sanatorio Canzani.
La independencia de clase es estar de pie y no arrodillados.
LA LUCHA PAGA! LA LUCHA NOS DIGNIFICA!
Consejo Directivo Nacional