COMUNICADO DE ATSS EN RESPUESTA A MANIFESTACIONES DEL SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Montevideo, 1 de diciembre de 2023 COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN RESPUESTA A MANIFESTACIONES DEL SR. PRESIDENTE DE
Surge como una necesidad del pueblo uruguayo para confrontar la Reforma de la Seguridad Social que propone la Comisión de Expertos en Seguridad Social formada a partir de la Ley de Urgente Consideración.
Dicha reforma se plantea desde una visión estrecha y parcializada que solo pretende resolver el mal llamado “déficit” de la seguridad social haciendo recaer todo el peso del mismo sobre quienes más aportan a la seguridad social, la clase trabajadora y en particular las presentes y futuras generaciones, soslayando una gran variedad de prestaciones y servicios que hacen a la protección social.
Por su parte el movimiento sindical ha reivindicado históricamente el Dialogo Nacional como instrumento de participación democrática para procesar dichas reformas, la eliminación del lucro en ese derecho humanos fundamental y su proyecto alternativo emanado de su sexto congreso a través de su Equipo en Representación de los Trabajadores en el Banco de Previsión Social.
Asimismo, la Comisión de Seguridad Social de la ATSS desde hace años viene desarrollando el concepto de Protección Social desde una visión integral e integradora, que no solamente atienda las contingencias en materia de salud, trabajo, maternidad, invalidez, vejez y cuidados, sino que además afronte los nuevos desafíos en el mundo del trabajo como la menor tasa de natalidad, la mayor longevidad y la sustitución tecnológica del trabajo humano. En particular ha desarrollado en un trabajo constante de más de dos años un análisis y propuesta que se contrapone a la reforma planteada por el Gobierno y la Comisión de Expertos en Seguridad Social.
Montevideo, 1 de diciembre de 2023 COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN RESPUESTA A MANIFESTACIONES DEL SR. PRESIDENTE DE
Montevideo, 1 de diciembre de 2023 COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN RESPUESTA A MANIFESTACIONES DEL SR. PRESIDENTE DE
Los opositores al plebiscito intentan atacarnos diciendo que pretendemos confiscar los ahorros de los trabajadores y trabajadoras y que haremos inviable la economía del país,
Seguimos con la recolección de firmas por el plebiscito en defensa de la seguridad social. Por una edad jubilatoria mínima de 60 años Por aumento
El 19 de setiembre se desarrolló en el espacio del memorial de ex presas políticas las actividades y talleres por la lucha por presupuesto para
En Uruguay, una multinacional que factura cientos de millones aporta la mitad que un trabajador de esa misma empresa La compañera Nathalie Barbé representa a
Av. Daniel Fernández Crespo 1780
Montevideo, Uruguay