Para potenciar al Sanatorio Canzani del BPS

Seguimos trabajando.

Compartir

El pasado 27 de enero, procurando alcanzar una solución que garantice la continuidad de los servicios que hoy se prestan en el Sanatorio Canzani así como la profundización de los mismos potenciando la atención y las capacidades existentes, se llevó a cabo una reunión entre el MSP, la ATSS, el Directorio del BPS y el PIT-CNT que contó con la presencia del Ministro Dr. Jorge Basso.

Participaron el Presidente de ATSS Víctor Olmos, la Vicepresidenta Verónica Miranda, las compañeras Silvia Lema y Natalia Argencio. Por el BPS la Dra. Rosario Oiz (Directora), Esther Estévez (Gerente Área de la Salud) y la Dra. Cristina Ferola (Gerente DEMEQUI) y en representación del PIT-CNT lo hizo su presidente el compañero Fernando Pereira. También se contó con la presencia de la Senadora Ivonne Passada y el Diputado Luis Gallo en representación de las Comisiones de Salud parlamentarias. Por el MSP además del Ministro estuvieron presentes el Dr. Jorge Quian (Director General de Salud), el Economista Humberto Ruocco, la Dra. Adriana Breccia (Directora de la Unidad de Centralizaciones) y Arturo Echevarría (JUNASA).

Valoramos como muy positiva esta instancia donde se acordó conformar una comisión técnica que elaborará estrategias que propicien el fortalecimiento, desarrollo y aprovechamiento de la capacidad sanitaria (organizacional y funcional) instalada en el Sanatorio en función de definir una propuesta que sea sustentable así como destacar las fortalezas que tiene actualmente no sólo el Sanatorio Canzani sino toda el área de la salud del Banco de Previsión Social con la proyección a futuro de incorporar nuevos usuarios que al día de hoy todavía no están siendo atendidos. El objetivo será trabajar desde la complementariedad que definirá el rol del Sanatorio dentro del SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.

La mencionada comisión, la cual integran en representación de la ATSS las compañeras Silvia Lema y Natalia Argenzio, comenzó a trabajar este jueves 4 de febrero.

La primera reunión fue dura, encontramos al Poder Ejecutivo Nacional alineado. Se debatió sobre la maternidad en cuanto al alto riesgo obstétrico y la Unidad de Cuidados especiales (UCE). Estos temas se concluirán el próximo jueves.

Una vez finalizada esta discusión comenzaremos con el CRENADECER.

Seguimos dando la pelea sobre la viabilidad de nuestros servicios, poniendo todo nuestro potencial y conocimientos al servicio de la población más vulnerable y teniendo claro que esto recién empieza.