Situación actual del CRENADECER y medidas adoptadas

Compartir

Los trabajadores de CRENADECER estamos en conflicto por todos los cambios y recortes que se están haciendo a los derechos de los trabajadores del Área de la Salud, impactando directamente en la asistencia y tratamiento de los usuarios.

Desde 2019 a la fecha, el área de salud ha perdido 110 funcionarios, lo que ha generado una sobrecarga en el personal restante y un deterioro en la calidad de atención.

Denunciamos un deterioro en la calidad de atención y condiciones laborales debido a estos recortes y cambios en el sistema de salud.

 

La accesibilidad a estudios, insumos y consultas ha empeorado, afectando directamente a los usuarios. Se reportan demoras de hasta cuatro meses en estudios, falta de insumos médicos esenciales y precarización laboral con sobrecarga de tareas. Además, la falta de reposición de personal y la reducción del servicio de asistencia social impactan en la atención de pacientes con alta complejidad.

 

Esta situación ha generado malestar, angustia y conflictos con los usuarios y sus familias, poniendo en riesgo la continuidad de los tratamientos y la atención integral de las personas con discapacidad.

 

Queremos informar a todos los compañeros sobre la situación que estamos atravesando y las acciones que hemos llevado adelante en defensa de nuestros derechos laborales.

El 6 de febrero de 2025 se produjo un hecho que evidenció el nivel de sobrecarga laboral al que nos vemos sometidos. A raíz de licencias y certificaciones, la gerencia intentó que dos compañeras de la Oficina de Atención al Usuario de UAA, quienes ya estaban cubriendo licencias en su sector, asumieran también la atención en la Oficina de Lentes. Esta situación resultaba insostenible, ya que las compañeras se encontraban desbordadas por la carga laboral.

Ante la negativa de la gerencia a recibirlas para dialogar sobre la situación, se convocó a ATSS.

Representantes sindicales se hicieron presentes y, tras no lograr una solución mediante la negociación, se decidió que las compañeras se retiraran.

Esta medida, si bien drástica, fue necesaria para visibilizar la problemática y exigir condiciones de trabajo justas. Como parte de nuestra lucha, también hemos presentado una nota formal a las autoridades exigiendo soluciones concretas.

 

Seguiremos firmes en la defensa de nuestros derechos y llamamos a la unidad y el compromiso de todos los compañeros para enfrentar esta situación.

Fotos: Alejandro Pérez