Montevideo, 15 de diciembre de 2022
Algunas consideraciones respecto a los concursos internos y al llamado externo 8533/2022 de auxiliares administrativos para siete localidades del interior del país.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), queremos denunciar las diversas irregularidades que, desde 2021, vienen ocurriendo en los llamados internos y externos para personal en el Banco de Previsión Social (BPS), en los que las arbitrariedades, así como la falta de transparencia y de garantías para las y los concursantes, han sido la tónica.
Jefaturas:
Por un lado, en los concursos internos del BPS para los cargos de jefaturas, se realiza una puntuación por actuación funcional que otorga 20 puntos y que condiciona completamente las posibilidades de que, incluso obteniendo el puntaje máximo en la etapa de la prueba de conocimientos, se pueda llegar al mínimo requerido para seguir concursando.
Dicha etapa de actuación funcional premia a las personas que realizan las tareas específicas con ⅔ del puntaje que otorga la prueba de conocimientos, discriminando así a quienes no tuvieron la fortuna de desarrollar su trabajo en el BPS en las áreas a las que pertenecen los cargos que se concursan. Recordemos que, al ingresar al organismo, nadie puede elegir qué área de trabajo le tocará.
De esta manera, el impacto de esta etapa en la puntuación final deja sin posibilidades de ascenso a la gran mayoría de las trabajadoras y trabajadores capaces de desempeñar tareas de jefatura, simplemente por no haber tenido la suerte de trabajar allí. Asimismo, no está nada clara la valoración que esta etapa supone y queda sujeta a la absoluta discrecionalidad del tribunal su puntuación, sin reglas claras ni valores establecidos para cada saber.
Esta modalidad de concurso absolutamente novedosa, en el mal sentido, ha llevado a renuncias masivas, así como a deserciones en el proceso de selección, de funcionarias y funcionarios que ven absolutamente minadas sus posibilidades de ascenso y desarrollo.
Auxiliares Administrativos:
Por otra parte, el 12 de diciembre se publicó en la web de BPS el llamado externo 8533/2022 para localidades del interior. Este llamado es fruto de la solicitud de las autoridades del organismo de cubrir con, al menos, dos o tres funcionarias/os la atención de localidades en las que solo hay una persona. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) recortó la solicitud original y habilitó solamente siete cargos para tal fin.
Mediante esta convocatoria, BPS llama a un concurso para siete localidades, en el que solo pueden participar personas residentes en ellas, pero además, sin siquiera establecer una prueba de conocimientos para el ingreso por contrato de función pública. Esto supone, junto a otras irregularidades que seguiremos relatando, una falta absoluta de claridad en cuanto que se valora para tan importante función y es incierto para las y los concursantes ya que no hay nada que hacer de parte de su esfuerzo y compromiso que genere la certeza de porque razón se accedió al cupo o porque razón no se accedió.
En primer lugar, se establece que se realizará un ordenamiento aleatorio entre quienes se presenten, por el que los cinco primeros de cada localidad podrán pasar a la siguiente etapa, que sería la evaluación psicolaboral.
Luego, a través de la prueba psicolaboral, se explorarán y analizarán las aptitudes, intereses y rasgos de las y los postulantes con relación al perfil del puesto, evaluando su ajuste. Quienes se ajusten al perfil y superen esta etapa estarán habilitados para el ingreso (así lo establecen las bases del llamado 8533/2022, en la página 5). Así, sin más, ingreso a la función pública.
Denunciamos la absoluta arbitrariedad de este procedimiento, por el que solamente cinco personas, mediante un proceso aleatorio del que no tenemos mayor información, pasarán a la etapa psicolaboral, que será la única que valorará la aptitud de por sí o no frente al ingreso a nuestro organismo.
Demás está decir que este concurso deja por fuera a cualquier persona que viva en un radio razonable de distancia de las localidades a concursar, algo que sería lo más lógico cuando se habla de lugares del interior, e incluso quita la posibilidad de concursar a cualquier persona que quisiera radicarse allí.
Como último punto, para nada despreciable, informamos que existe una lista de prelación vigente, resultante del concurso 5264/2018, que tuvo una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022, según la RD 28-2/2021, debido a que el año electoral provocó una paralización en los ingresos. Este concurso de 2018 fue realizado sin discriminación por lugar de residencia, entre más de 50000 postulantes, de los que se sortearon unas 5000 personas para todo el país. En este caso, se realizaron las etapas de prueba de conocimientos y evaluación psicolaboral, dando así las garantías para estas personas de que serían relevados los conocimientos reales y aptitudes para los cargos concursados.
En este sentido el otro cambio sustancial que se opera en el llamado 2022 es la modificación del plazo de permanencia obligatoria en el lugar de trabajo de 36 meses (como regía en los llamados anteriores), a cinco años. Esta práctica se da de hecho, ya que de lo contrario no habría compañeros y compañeras esperando un traslado, aún teniendo más tiempo de antigüedad, presupuestados, a quienes se ha negado dicha posibilidad ya que la decisión es potestad de la Administración.
Cabe aclarar que los llamados del BPS insumen un monto considerable de dinero, por lo que, si existe una lista de prelación vigente, no se explica cómo la OPP pretende la incorporación de siete funcionarios/as mediante un nuevo concurso, ya que la máxima de ahorro, que en el BPS se traduce en recortes, no es para nada tenida en cuenta. ¿Se realizará entonces un nuevo llamado para esta problemática inminente? ¿Se volverá a gastar recursos del Estado de forma tan arbitraria?
Finalmente, es imprescindible recordar a toda la población que, ante una inminente reforma que recorta los derechos de la seguridad social, el BPS no cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios para llevarla adelante.
Ante un panorama tan poco claro con tantas incertidumbres y que no pone el énfasis en la superación, excluye a la gran mayoría de la población del país de la posibilidad de ingreso a la función pública, y ante los numerosos llamados internos absolutamente faltos de transparencia que se realizaron para la cobertura de jefaturas en el BPS, la ATSS denuncia que estas metodologías de selección solamente favorecen las arbitrariedades y las posibilidades del
otorgamiento de cargos nominados, atentando contra los derechos de las y los concursantes y de toda la población, a quienes se impide participar por lugar de residencia.
Cuadros comparativos entre los llamados para el ingreso de auxiliares administrativos 5264/2018 y 8533/2022
2018
2022
Dejamos constancia que las presentes bases de concurso son la resultante de lineamientos que provienen exclusivamente de las autoridades del Banco de Previsión Social.
Como Sindicato entendemos que la solución real consistiría en prorrogar nuevamente la lista del llamado 2018, que se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 a fin de no generar nuevos gastos económicos, acelerar el proceso, y en aplicación de las buenas prácticas en Administración definir el ingreso para estas siete localidades del ranking de prelación vigente en ejecución del Presupuesto 2023 según las pautas definidas por la OPP.
Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social