En un mismo gobierno, no hay espacio para dos actitudes diferentes ante una misma irregularidad

MIDES VS. BPS

Compartir

¿Hay un doble discurso instalado respecto de las pautas del equipo económico, o algunos organismos quieren resolver sus problemas dentro del acatamiento a las mismas y otros sencillamente permanecen ciegos a los problemas y no le buscan la solución adecuada?

La manera de actuar del MIDES es una prueba más de que los problemas se resuelven cuando existe un reconocimiento de ellos. Celebramos que por lo menos hay otro organismo de Seguridad Social, el MIDES, en este caso, que acepta el problema, lo soluciona y lo defiende, incluso en el Parlamento, donde casualmente es la oposición al oficialismo la que realiza el cuestionamiento a la acción de regularización que lleva adelante en el Presupuesto.

¿No es cierto que en el Banco de Previsión Social hay trabajadores realizando función pública en condiciones de suplentes, destajistas, contratos a término e incluso empresas tercerizadas?

El BPS cuenta con las vacantes necesarias y las autorizaciones presupuestales para resolver los problemas que el sindicato ha venido denunciando respecto a los suplentes, destajistas, contratos a término y tercerizados en puestos estructurales, sin embargo no resuelve el problema pues prefiere mantener la “pulseada” con el sindicato, olvidándose que es el Instituto de la Seguridad Social, y que por lo tanto no podría tener en funciones trabajadores bajo el régimen de la incertidumbre laboral.

Esperemos que las autoridades del BPS tomen ejemplo y comiencen a concretar el pasaje a Contratos de Función Pública de los trabajadores que están hoy transitando y padeciendo situaciones de inestabilidad laboral e inseguridad contractual.

Detrás de los números hay seres humanos, trabajadores que sienten, que sueñan proyectarse en la vida a través de la seguridad laboral ¿No es esto a lo que llamamos Seguridad Social?

Víctor Gabriel Olmos
Presidente