El pasado 1ero. De noviembre se realizó la Asamblea Nacional Delegada de asunción de representantes de nuestro sindicato para el período 2024 – 2026 y a continuación se dio lugar al primer Consejo Directivo para nombramiento de las secretarías.
Foto: Diego Acevedo
Con la participación de 43 delegadas y delegados de todo el país e invitados de sindicatos, así como representantes sociales se dio lectura al acta de proclamación y quedó conformada la nueva Asamblea Delegada Nacional y el Consejo Directivo, siendo electas/os las siguientes personas:
Presidenta: Karina Sosa
Vicepresidente: Rodrigo Núñez
Directivos Nacionales: Virginia Bitabares – Ignacio Broggi – Sonia Montaño – Diego Acevedo – Javier Crestanello – Wilde Farías – Valentina Pereyra
Directivos Regionales:
Montevideo: Nathalie Barbé – Jorge Mirone – Sandra Arbelo – Julio Forneiro
Interior:
Norte: Omar Odriozola – Litoral: Micaela Carballo – Este: Daniel Villar – Sur: Gonzalo Moreira
La oratoria inició con palabras de nuestra Presidenta reelecta en su mandato Karina Sosa, que realizó un detallado raconto de lo que han sido estos dos años de vida sindical, el estado de la negociación bipartita y tripartita, los desafíos que se afrontaron, los graves problemas de funcionamiento de nuestro organismo y de la negociación colectiva, en la que siempre ATSS ha ido con propuestas y soluciones que en su mayor parte no han sido tomadas por la administración.
Resaltó el gran compromiso, movilización y lucha que ATSS ha realizado, desde los núcleos, las comisiones y todas las propuestas desarrolladas para mostrar el estado de situación del BPS y las nefastas implicancias que las decisiones de gestión han tenido en nuestra operativa y capacidades de respuesta ante la población.
Con tremendos desafíos por delante, con un sindicato movilizado y en conflicto afrontamos este nuevo período, sin bajar los brazos ni aflojar, seguiremos dando pelea en todos los ámbitos y reclamando por derechos.
Continuó Nathalie Barbé, Secretaria General de Montevideo dando cuenta de lo que ha sido la campaña desplegada por el plebiscito en defensa de la seguridad social, propuesta nacido en nuestro sindicato y reivindicación histórica, que tuvo casi un millón de adhesiones en las pasadas elecciones nacionales, estableciendo un antes y un después en la lucha por nuestra seguridad social y que marca un grandísimo apoyo popular en una propuesta realizada desde las bases, con muy poco presupuesto, muchísimos detractores desde el poder económico y político, y que aún así, logró una votación que nos deja ante las puertas de una lucha que no hace más que empezar.
Resaltó la relevancia de la papeleta blanca del si en las pasadas elecciones, logrando una adhesión mucho más grande que cualquiera de los partidos de la coalición oficialista, convirtiéndose en la segunda papeleta más votada de las elecciones nacionales.
A continuación, Marcelo Abdala, Presidente de nuestro PIT-CNT tomó la palabra, saludando a la nueva asamblea delegada, celebrando la democracia sindical, como una de las formas más puras y necesarias de organización, marcando la importancia de las y los trabajadores de la seguridad social, que siempre están cuando los demás trabajadores están en “la mala”, con su trabajo comprometido en defensa de la clase trabajadora. Resaltó también el trabajo por el plebiscito en defensa de la seguridad social, bandera de toda la clase trabajadora y un hito ineludible a la hora de que se realice un diálogo para reforma de la seguridad social.
Carlos Clavijo, Director de los Trabajadores en el Directorio del BPS finalizó saludando a nuestra asociación y defendiendo las reivindicaciones llevadas adelante por el sindicato.
Al finalizar el Consejo Directivo se invitó a todas y todos los delegados a una reunión en la que intercambiar aspectos sobre funcionamiento, poder tener un conocimiento de los ámbitos, para respuestas a consultas realizadas y un amplio intercambio entre las y los asambleístas que enriqueció la jornada y permite ir viendo cuestiones de mejora y propuestas varias de trabajo.